Las universidades están diseñadas para formar profesionistas que se empleen en organizaciones existentes, por lo que:
Las universidades no fueron concebidas para formar emprendedores
¿QUÉ SE NECESITA?
A diferencia de otras áreas, en las universidades no se ha formalizado ni un cuerpo de conocimientos, ni un método didáctico fundamentado en conocimiento científico-pedagógico.
Se necesitan métodos didácticos deliberados, por diseño y no solo ejemplos anecdóticos que sucedan por casualidad.
Se necesitan profesores capacitados y programas efectivos para el desarrollo de capacidades emprendedoras en los alumnos universitarios.
“El aprendizaje del emprendimiento a menudo se visualiza en una forma superficial, pero en realidad es un método muy complejo y poco explorado que implica no es solo actividades, sino todo un método compuesto por un portafolio de prácticas pedagógicas que apenas se están desarrollando.”
Heidy Neck, 2017, Babson College
Enterpreneruship needs its own tools and knowledge. “Universities have been very wrong teaching entrepreneurship using management toolls”.
“El emprendimiento es un área de oportunidad muy grande en las universidades, la mayoría se aproxima al tema de manera ingenua o anecdótica, siendo una actividad muy compleja que requiere una aproximación didáctica diferente y un proceso sólido de investigación".